Programa de Restauración Ecológica de El Quimbo fue anfitrión
en la jornada de planificación de Fundación Natura
11 directores de proyectos ambientales conocieron de cerca los avances del programa que desarrolla EMGESA
El Programa de Restauración Ecológica de El Quimbo fue el anfitrión este año de la jornada de planificación de la Subdirección de Conservación e Investigación de la Fundación Natura, que anualmente se reúne para realizar la planeación estratégica de sus actividades en todos los programas que desarrollan a nivel nacional. La jornada permitió el intercambio de conocimientos y experiencias entre los diversos programas ambientales que se están llevando a cabo en todo el territorio nacional.
En la actividad hizo presencia Elsa Matilde Escobar, directora de la Fundación Natura, así como 11 directores de proyectos ambientales que se desarrollan en departamentos como Cundinamarca y Antioquia, y en zonas específicas como el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes y la Reserva Biológica Encenillo
Dentro de las actividades de la jornada se incluyó una visita al vivero que EMGESA estableció en el área de compensación biótica de El Quimbo y en la cual los asistentes conocieron de manera vivencial las actividades del programa de restauración ecológica más grande del país, que pretende restaurar 11.079 hectáreas de Bosque Seco Tropical.
También se presentaron los avances que ha tenido el componente de divulgación y articulación social que EMGSA y Fundación Natura han desarrollado con los dos proyectos que está ejecutando en El Quimbo.
Según la directora de Fundación Natura, el Programa de Restauración Ecológica de El Quimbo no solo ha sido un escenario de trabajo para la fundación sino que éste ha permitido que EMGESA se convierta en referente en cuanto al trabajo que se realiza en pro de la restauración ecológica en el país.
De igual manera fue un escenario para exponer los logros y actividades desarrolladas en este programa, que se han convertido en un punto de partida para la ejecución de otros proyectos que se realizarán en Colombia y que pretenden este mismo fin: cuidar y preservar los ecosistemas.
VOLVER
Boletín Informativo No. 41